¿Por qué tengo que perdonar?

De seguro te has preguntado alguna vez: ¿por qué tengo que perdonar a alguien que me hizo tanto daño? Y has dicho: no se lo merece, ya le he perdonado muchas veces y me la vuelve a hacer, ya me cansé, no me nace hacerlo, y como consecuencia no has perdonado.

¿QUÉ SIGNIFICA PERDONAR?

Empezaremos por entender qué quiere decir perdonar. La palabra “perdón” viene del latín ‘per’ que significa: acción completa y total; y ‘donare’ que es: dar, regalar, dejar ir.

Perdonar: Acción de dejar ir por completo

Es un acto de completa dádiva o generosidad por parte del que perdona.

Perdonar es que disculpes a otro por una acción que consideres como una ofensa para ti, renunciando a vengarte o a reclamar un justo castigo, y que optes por ya no tener en cuenta la ofensa que te han hecho.

Perdonar es que renuncies a la indignación y el resentimiento que te causa una ofensa.

El perdón debe nacer de ti, como la persona que ha sido ofendida, porque solo tú puedes liberarte de los sentimientos que tengas contra el ofensor.

¿QUÉ PASA SI NO QUIERO PERDONAR?

Si tú te niegas a perdonar porque no sientes que debas hacerlo, permíteme decirte que la voluntad para llevarlo a cabo; no depende de un sentimiento, sino de una decisión que debes tomar.

De no hacerlo seguirás manteniendo vivo; en tu mente y en tu corazón, el daño causado y no obstante que sentiste dolor en el momento que el hecho sucedió, al recordarlo vuelves a sentir dolor y de ahí viene el re-sentimiento que tanto daña al que lo sufre.

Es como si vivieras atada a esa persona que te ofendió y a la ofensa que te hizo. Tal vez a quién te lastimó no le afecte tu falta de perdón pero a ti si te afecta y mucho, podría brotar en tu corazón la amargura. (Hebreos 12: 14-15)

“Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.” – Proverbios 4:23

¿QUÉ NECESITO PARA PODER PERDONAR?

No es algo fácil; para poder perdonar, necesitas ayuda divina.

Lo primero que debes hacer es reconciliarte con Dios. Arrepentirte de todo lo que le has ofendido. Creer que envió a su hijo Jesucristo a morir en una cruz, quien derramó su sangre para que tus pecados fueran perdonados y resucitó para darte vida eterna.

Lo puedes hacer mediante una sincera oración. Al hacerlo, el amor de Dios es derramado en tu corazón por medio del Espíritu Santo que viene a habitar dentro de ti. (Romanos 5.5)

Reflexiona que si Dios perdona todas tus ofensas, tú también debes hacerlo con quién te lastime.

“Sean comprensivos con las faltas de los demás y perdonen a todo el que los ofenda. Recuerden que el Señor los perdonó a ustedes, así que ustedes deben perdonar a otros.” – Colosenses 3:13 NTV

“Sed pues misericordiosos, como también vuestro Padre es misericordioso.” – Lucas 6:36

El perdón humano tiene que ser similar al perdón divino. Dios nos perdona de forma total y echa nuestros pecados al fondo del mar para no volverse a acordar de ellos. (Miqueas 7:19)

¿QUÉ BENEFICIOS OBTENGO SI PERDONO?

  • Al perdonar te liberas de la carga que representa la falta de perdón.
  • Sueltas la ofensa y a la persona que te ofendió.
  • Limpias tu corazón de rencor y resentimiento.
  • Dejas atrás el pasado doloroso, para caminar hacia adelante sintiendo que estás en paz con Dios y con los demás.
  • Será gran bendición para ti perdonar como Dios perdona.
Angeles Cuevas
Angeles Cuevas

Co-Autora de Letras de Mujer


Deja un comentario