¿Contiene la Biblia la Verdad? | Preguntas Difíciles Respuestas de la Biblia | Vida Abundante Iglesia Cristiana

¿Contiene la Biblia la verdad?

Los saludamos y les damos la bienvenida a este espacio que hoy se inaugura: “Preguntas Difíciles, Respuestas de la Biblia”

El propósito es que tomes posesión de él sintiéndote con la libertad de hacer preguntas, cuestionamientos, plantear dudas, etc.

La respuesta que te daremos tendrá como fundamento la Biblia, creemos firmemente que la Biblia es la Palabra de Dios, entonces nos centraremos en que la respuesta provenga de Dios mismo.

En un principio pensamos llamar a esta sección “Preguntas difíciles, respuestas Bíblicas”, pero en el último momento, Dios nos mostró que eso implicaba que nosotros daríamos la respuesta buscando apoyo en la Biblia. Rechazamos el puro esfuerzo humano y preferimos que sean las propias Escrituras las que den la respuesta. La razón es muy simple, nosotros no tenemos todas las respuestas. Dios sí.

Así que, a partir de esta semana todos los lunes aparecerá esta columna con las respuestas a las preguntas que se formulen en la semana anterior.

Hoy, por ser la primera vez que aparece la sección, vamos a comenzar con una inquietud que a mí me surgió desde mis años en la preparatoria y que quiero compartir contigo.

¿Contiene la Biblia la verdad?

En mi niñez, tuve algún acercamiento con el cristianismo, en algunas ocasiones asistí a una iglesia cristiana, en donde un tío paterno era Pastor. La percepción de aquella época no fue más allá de algunos detalles que llamaron mi atención.

Ya en mi juventud y derivado de la lectura, (magnifica costumbre, pero peligroso hábito si no tienes la guía correcta, como a mí me pasó), cuestioné la veracidad de la Biblia y de su contenido.

Por esa época, al leer la Biblia y algunos otros libros de filosofía, llegue a concluir que la Biblia era un libro más, y que existían otras obras con mucho más “sentido y utilidad” que la propia Palabra de Dios.

Pues bien, Dios en su paciencia y amor (Oseas 11:4) me llevó a tener otra vez acceso a las Escrituras y aproximadamente 15 años después de esa primera lectura de toda la Biblia en mi juventud, me mostró que en efecto La Biblia no sólo contiene la Palabra de Dios, sino que es la Palabra de Dios.

No voy a dar respuesta a si la Biblia contiene la verdad desde el punto de vista interno, lo que se conoce en teología como “testimonio interno”, qué es a través de la revelación del Espíritu Santo (Romanos 1:19). Mas bien, quiero utilizar ese testimonio con referencia al “testimonio externo”, es decir, desde un punto de vista epistemológico.

El primer argumento que vino a mi entendimiento en aquella ocasión fue, ¿cómo puede ser la Biblia inerrante?, si fue escrita por hombres.

Pues bien, en efecto la propia Biblia afirma que todos los libros que componen las escrituras, fueron escritos por hombres comunes, algunos pastores, agricultores, porteros, pescadores, reyes etc. (2 Pedro 1:21)

A partir de esa premisa, Dios fue poniendo en mi otras dudas que me llevaron a la conclusión de que LA  BIBLIA ES LA VERDAD.

La creación confirma la veracidad de la Biblia

En relación a la creación: Por ejemplo en el libro de Génesis alguna vez leí que Dios había hecho a los seres vivos según su género y su especie (Génesis 1:24) Eso significa que la reproducción sólo se produce entre animales del mismo genero y especie, lo cual fue confirmado miles de años después por la genética. La pregunta entonces fue, ¿Cómo supo Moisés, el autor de Génesis, las Leyes de la genética o de la baraminología?

La ciencia confirma la veracidad de la Biblia

En relación a la ciencia: En este punto había dos preguntas que sólo tenían una respuesta. La primera pregunta fue, ¿cómo supo el autor del libro Job, que el viento tenía peso?, sí Torricelli lo confirmó a partir del descubrimiento del barómetro, que mide justamente la presión del viento, gases y vapores (Job 28:25).

La segunda, ¿cómo supo el mismo autor que la tierra era redonda, y no colgaba de nada, ni estaba sobre nada? si todavía mucho tiempo después se negó tal afirmación de Galileo, quién por sostener ese hecho, corrió el riesgo de perder la vida. (Job 2:2; Job 26:7; Isaías 40:22).

En Cristo se confirma que la Biblia es verdadera

En relación a Cristo: Finalmente hay muchas más evidencias, pero quiero dedicar esta última a la profecía del sacrificio de Cristo, que escribió el Rey David como si estuviera hablando de él mismo, cuando ya las evidencias históricas han revelado dos cosas:

La primera: qué David jamás sufrió lo que escribió de sí mismo, sino que fue Cristo el que lo padeció (Salmo 22:1; Salmo 22:6-8; Salmo 22:16-18).

La segunda: explicación que encontré, es aquella que aparece justamente en donde Dios dice que la Biblia la escribieron hombres, 2 Pedro 1:21. Lo cual es cierto, pero siendo inspirados por Dios, lo que me llevó a una conclusión que derribó todos mis argumentos:

“Esta no es una obra cualquiera, esta es una obra sobrenatural, solo así lo pudo entender David y yo también. Que el Espíritu Santo hablaba por boca de David” (Hechos 1:16).

Así que entendí que:

LA BIBLIA NO SOLO CONTIENE LA VERDAD, SINO QUE ES LA VERDAD.


Notas:
1. Torrichelli. Curiosamente el joven Torricheli, (murió a los 39 años). Se llamaba Evangelista, que significa, el que anuncia el Evangelio, que no es otra cosa que proclamar que Cristo murió por nuestros pecados en la Cruz, que fue sepultado y que resucitó. 1 Corintios 15:1-5

2. Galileo Galilei. Astrónomo, por sus ideas acerca de la tierra fue procesado por la Inquisición y obligado a retractarse por considerar heréticas sus doctrinas vinculadas a Copérnico. Curiosamente, vivió en la misma época que Torrichelli, pues murió 5 años antes que éste.

3. Epistemología. Conocimiento, tratado de la ciencia; acerca de los métodos de conocimiento. Involucra métodos para llegar a la verdad de algo.

4. Baraminología. Estudio o conocimiento de las especies creadas. Un nuevo campo de la ciencia, aunque los críticos de la creación no la consideran como tal.


Luis Monsalvo DEL AUTOR
COLUMNA
Preguntas Difíciles, Respuestas de la Biblia
AUTOR
Luis Monsalvo
FECHA
29 de junio, 2020

MAS CONTENIDO DEL AUTOR

HAZ AQUÍ TU PREGUNTA

Recuerda que esta columna depende de la participación y de las preguntas difíciles que siempre te hayas hecho o a las que no hayas encontrado respuesta y que te gustaría saber qué dice Dios acerca de ella.

Para ello realiza tu pregunta en el formulario de abajo. Todas le llegarán al Pastor Luis Monsalvo quien elegirá e irá dando la Respuesta de la Biblia a las preguntas cada lunes.

¡Así que participa y pregúntale!


Deja un comentario